Hay que hacer una primera división para entender por qué pagamos peajes en Colombia tan costosos: por un lado, están las vías que han sido entregadas a un tercero para su construcción o “desarrollo”, bajo la modalidad de concesión, y por otro, las que son manejadas por el Estado. Ambas, en teoría, ven reflejado el dinero que es recaudado de los conductores en inversión directa. De hecho, la definición oficial del peaje es “una tarifa creada por la ley con el único fin de mantener y conservar en buen “estado” las carreteras o vías nacionales y obviamente quien transite por ellas en su vehículo está en la obligación de pagar por el uso de la vía”.
Pero no es un secreto que la gran mayoría de las carreteras en Colombia son un desastre, los recursos recaudados en estos peajes no son invertidos en las carreteras nacionales. He ahí donde el estado colombiano es responsable en un 60% de los accidentes que ocurren en las vías del país.
y ni se diga de los huecos que hay via hacia Riohacha
ResponderEliminarEs cierto que las carreteras en Colombia son las peores, mas descuidadas, pero la persona que va detras del volante es responsable por el bienestar de los pasajeros. Precisamente por la mala condicion de las carreteras, es cuando se toman medidas extras de precaucion, manejar a una velocidad moderada para evitar accidentes. Los ciudadanos colombainos no tienen el control sobre el estado de las carreteras, pero si tienen el control sobre el auto que van manejando.
ResponderEliminarBUEN REPORTAJE, ESPEREMOS QUE EL PROXIMO SEA PARA DAR A CONOCER LA NUEVA CARRETERA MAS SEGURA.
ResponderEliminar