viernes, 2 de junio de 2017

¿Qué pasará con las redes sociales de Martín Elías?





(@martineliasdiaz) alcanzó los 680.000 seguidores, siendo así el cuarto artista vallenato más seguido en esta red social, después de Silvestre Dangond, Peter Manjarres y Felipe Pelaez en el tercer lugar.
Twitter expone claramente su modus operandi en su página web de soporte, pidiendo una buena cantidad de datos para confirmar el fallecimiento de Martín Elías por un familiar o representante legal:


• El nombre de usuario de la cuenta de Martín Elías
• Una copia del certificado de defunción y un enlace a cualquier esquela que pueda aparecer en algún medio local la muerte de Martín Elías.
• Esto último no es obligatorio, pero si se hace se refuerza la veracidad de la muerte de el artista.
• Una copia de la cédula de ciudadania de Martín Elías
• Una declaración firmada en la que un representante legal o familiar directo de Martín Elías que indique su nombre y apellidos, una dirección de correo electrónico, datos de contactos básicos, relación con Martín Elías y lo que se desea que se haga con el perfil de el artista.
¿Qué se pide que se haga con la cuenta de Twitter de Martín Elías? La idea es desactivarla, de modo que se bloquea su acceso a ella y se da un plazo de 30 días por si se quiere volver a reactivar por el motivo que sea (quizás para mantenerla visible a modo de memorial).


Como las cuentas de Twitter pueden ser anónimas y funcionar con pseudónimos, la compañía pide pruebas de que dicha cuenta es propiedad de Martín Elías. Toda esta documentación debe enviarse por mensajero a las oficinas de Twitter en San Francisco. Y no le dan acceso a terceros: o se encargan ellos o no se encarga nadie.
Finalmente, Twitter también ofrece la posibilidad de eliminar individualmente algunas imágenes de Martín Elías que se hayan podido publicar en esa cuenta por motivos de privacidad y respeto. Pero al mismo tiempo avisan: si alguna de esas imágenes se puede considerar útil como prueba o como material para una noticia, la empresa se reserva el derecho de negarse a borrarla.
En Instagram, donde el artista acumuló más de 1.400.000 seguidores, es más escueto, porque tampoco se concede acceso a nadie por muy familiar que sea, y en la web de soporte vemos lo que se pide para tomar medidas:
La partida de nacimiento de Martín Elías, el certificado de defunción, una prueba, según la legislación local, de que eres el representante legal del fallecido o su heredero y una esquela.
Se puede enviar todo desde esta misma solicitud online (de hecho se confirman con que envies el enlace a una noticia donde se informa de la muerte de Martín Elías), donde también se elige si se quiere eliminar la cuenta o convertirla en un memorial donde se pueda visitar pero no modificar nada.


Vallenatoymasna

No hay comentarios:

Publicar un comentario